Luego de las palabras de bienvenida del artista al público presente, donde explicó cómo nació la idea de realizar la muestra que expresa en óleo parte de la vida cotidiana y la cosmovisión de los pueblos originarios de la Patagonia; hubo música y danza con Milton Frintt, Angélica Almada, Lili Huichulef y María González integrantes del Cañadón del Arte.
La muestra que hoy se inauguró comprende ocho obras realizadas al óleo con bastidor. Se trata de obras realizadas a lo largo del último año donde refleja la vida de distintos pueblos originarios y puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 13 y de 17 a 20 con entrada libre y gratuita.
El artista
Colinecul nació en Esquel en 1970 y desde los 13 años se dedica a las Artes Visuales. Su amplia trayectoria comprende proyectos artísticos, culturales y educativos de trascendencia provincial, regional y nacional.
Su obra, relacionada con la vida, la cultura y la cosmovisión mapuche-tehuelche, acompaña de manera permanente la bibliografía y las propuestas de Educación Intercultural y Bilingüe en Chubut.
Publicar un comentario